Pictotraductor es una aplicación pensada para la comunicación a través de pictogramas, de carácter gratuito y no requiere ningún tipo de instalación.
Para obtener una frase con pictogramas, simplemente escriba lo que desea en el cuadro habilitado para dicho fin, verá que a medida que escribe van apareciendo las imágenes asociadas a dichas palabras.
Escribimos poesías de Gloria Fuertes con Pictotraductor
Jóvenes escritores digitales utilizando el Libro Virtual, OurScrapBook, desde Infantil, como herramienta para fomentar la lectura y la escritura con el ordenador y publicando sus creaciones en la red.
” El Proyecto Colaborativo Gloria Fuertes”, sin ánimo de lucro ni componente económico, utiliza el nombre y poemas de Gloria Fuertes gracias a la facilidades dadas por la Fundación Gloria Fuertes que nos autoriza a utilizar el nombre y poemas de Gloria Fuertes. ¡¡GRACIAS !! es todo un honor que agradecemos desde aquí a la Fundación.
La humorista gráfica, Marisa Babiano , nos deja y agradece que utilicemos para el proyecto la caricatura de Gloria Fuertes ¡¡¡GRACIAS MARISA!!!
El proyecto colaborativo integra un conjunto de actividades que promueven el desarrollo de diversas competencias cognitivas (Lingüística, Musicales,
Artísticas,..), actitudinales , reflexivas,… y dispone de habilidades para buscar, obtener y comunicar la información de una manera creativa utilizando distintas
herramientas de la web 2.0
Objetivos que pretendemos:
– Utilizar recursos interactivos de Software Libre en la red donde alumnado, profesorado y familias puedan publicar sin necesidad de registrarse (menores de edad)
– Motivar al alumnado.
– Escritura digital.
– Fomentar lectura y la escritura.
– Reconocimiento social de sus trabajos.
– Implicar a las familias. – Conocer a Gloria Fuertes a través de sus poesías
Herramientas de la Web 2.0
Son muchas y variadas las herramientas de la web 2.0 que utilizaremos, de manera funcional y creativa, ilustrando la poesía y potenciando aún más el gusto por la lectura y la escritura desde E. Infantil.
Las más utilizadas, en el proyecto lorquiano (2011/12) fueron: Authorstream, Calaméo, Ivoox, MyPlick, Photopeach, Picasa, Picturetrail, Scribd, Sharesnack, Slideboom, Slideshare, Soundcloud, Storybi, Vimeo, Wordle, You Tube, Zooburst.
La principal herramienta que utilizamos es el Libro Virtual (OurScrapBook-Software Libre), con un gran potencial educativo tanto para el alumnado como para el profesorado. Contribuyendo por un lado, al acercamiento a la vida y obras de Gloria Fuertes y por otro lado, aumentado nuestras competencias digitales utilizado las TICs para generar contenidos.
Estamos en lourdesgiraldo.net
Clic en la imagen para ver el Libro Virtual Colaborativo Lorquiano
PREMIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Desde aquí, quiero manifestar mis más sinceros agradecimientos al profesorado, alumnado y familias que han hecho posible un gran trabajo colaborativo, aprovechando el gran potenciar de las TICs en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Docente responsable: Lourdes Giraldo Vargas.
País: España.
Modalidad D: trabajos que responden al uso pedagógico de trabajar en proyectos interescolares en el aula.
Categoría I: de 3 a 8 años.
Descargar Memoria Pedagógica.
Descripción del docente:Jóvenes escritores digitales utilizando el Libro Virtual, OurScrapBook, desde Infantil, como herramienta para fomentar la lectura y la escritura con el ordenador y publicando sus creaciones en la red.
Descripción de la Comisión Técnica: Se trata de un proyecto colaborativo en el que participan hasta treinta centros educativos. Consiste en la creación de un libro digital sobre Federico García Lorca donde los diferentes centros pueden publicar producciones escritas, dibujos, etc. sobre este autor. Destaca la gran cantidad de colaboraciones que han conseguido convirtiéndose así en una pequeña base de datos con trabajos escolares sobre García Lorca. Cada aportación de los centros puede emplear las herramientas web 2.0 que crea necesario, encontrándonos así con gran variedad de producciones.
Con este premio se persigue incentivar y apoyar la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los procesos de enseñanza. Los proyectos ganadores recibirán una serie de premios, tanto para los profesores, como para su aula, con la intención de colaborar en la mejor dotación tecnológica de los centros educativos. Los primeros premios de cada Modalidad y Categoría serán invitados al VII Encuentro Internacional de Educación que tendrá lugar en Lima (Perú) el próximo noviembre. Un premio para el aula, y uno para el docente (en el caso de que participe más de un profesor en el mismo trabajo, estos regalos se sortearán ante notario entre los miembros del equipo).
Nuestro proyecto colaborativo, al participar más de un profesor en el mismo trabajo, el regalo del docente y del aula se sorteará ante notario entre los miembros del equipo, otorgándose el regalo material a uno de los profesores y su aula. Independientemente de ello, todos los profesores del grupo recibirán su acreditación y diploma oficial como ganadores del PREMIO.
Ceremonia de entrega de premios
Los docentes responsables de los trabajos que resulten agraciados con el primer premio de cada categoría y modalidad asistirán invitados al VII Encuentro Internacional de Educación 2012 que se realizará en Lima (Perú), donde se realizará la ceremonia de entrega de premios. En el caso de profesores que se presenten en grupo y que ganen un primer premio, la invitación recaerá siempre en el profesor responsable/coordinador.
El resto de ganadores serán invitados a las actividades paralelas que se realizarán en cada una de las Fundaciones Telefónica en Latinoamérica y España.
Ver nuestra colaboración en 1º capítulo y un vídeo, realizado por Historia de Luz, con jóvenes escritores (alumnado de 5 y 6 años) escribiendo y publicando en el Libro Virtual Federico García Lorca.
A lo largo del curso 2011-2012,en el CEIP Enríquez Barrios (Córdoba), con motivo de la conmemoración del 75 aniversario de la muerte de Federico García Lorca, hemos realizado diversas actividades en torno a este andaluz universal, para fomentar el acercamiento a su figura y su obra.
Las actividades realizadas han estado dirigidas al desarrollo del currículo de las diferentes áreas y en las diversas actividades conmemorativas:
El Libro Virtual colaborativo Federico García Lorca,
ha sido incluido en la Web de la Consejería de Educación, como
experiencias de interés didáctico para la comunidad educativa.
El 21 de marzoes el Día Mundial de la Poesía “Primavera de los Poetas”, desde el Proyecto colaborativo Libro Virtual Federico García Lorca, nos sumamos a la conmemoración del Día Mundial de la Poesía escribiendo e ilustrando poesías. “Jóvenes escritores publican e ilustran sus poesías en la red”
Pueden participar alumnos/as desde Infantil hasta la ESO y profesorado de cualquier centro educativo.
Para este evento educativo hemos creado este capítulo en el que todos/as puedan publicar sus poesías.
Tuve la suerte de estar en el primer encuentro Andaluz de Blogs Educativos, EABE09 en Almería y este fin de semana en el EABE12, en Carmona, un evento muy especial y emotivo en el que no hemos visto ningún blog, pero sí a las personas que hay detrás de los blogs (docentes, familias y alumnado), con muchas ganas de trabajar por la educación y de ser capaces de juntarse un fin de semana para “compartir, aprender y sentir”. Con un lema muy significativo “Hacer visible lo invisible”
¡Gracias y enhorabuena a la organización!
Os dejo la página la Wiki del EABE12 y algunas de las fotos que realicé.
El próximo EABE13 en Cádiz (Campo de Gibraltar) ¡Nos vemos!
¡¡Impresinante el evento y la foooooto con ese zoom que se ve hasta el fotógrafo.!!
El sábado 4 de febrero se celebró en nuestro centro elII Encuentro de Andatic12profesionales de la educación con las TIC, al que asistió Profesorado de los distintos niveles educativos de Andalucía y de otros puntos de España, que integran las TIC en su docencia diaria. También asistió, Cristóbal Aragón, de la AMPA el Caimán del CEIP Santuario de Córdoba y nuestros más apreciados compañeros de las TIC, el C.G.A. (Centro de Gestión Avanzado de Centros) que dan respuestas de inmediato a los problemas técnicos. Desde aquí, quiero agradecer el gran trabajo que realizan “Los chicos del CGA” como cariñosamente se les mencionan, solucionando de inmediato los problemas que van surgiendo con el uso de las TIC, tanto por teléfono como en el foro Escuela TIC 2.0; incluso el mismo día del encuentro solucionaron una avería de un ultraportátil de un alumno. ¡Gracias!
El programa de actividades fue muy diverso y enriquecedor; difundiendo y dando muestra de la distintas experiencias en el uso de las TIC Ver educ@contic
Nuestro centro, participó en el encuentro con la ponencias “Integrando las TIC en el CEIP Enríquez Barrios desde 2º ciclo de Infantil hasta 6º de Primaria. Organización y recursos utilizados.”